Todo comienza como una tarea para la clase de inglés: escribir una carta a una persona muerta. Laurel elige a Kurt Cobain, porque a su hermana May le encanta. Él murió joven, justo como su hermana. Pronto, Laurel tendrá un diario lleno de letras dirigidas a personas como Janis Joplin, Amy Winehouse, Amelia Earhart, Heath Ledger, y más; aunque nunca le dará alguna de esas cartas a su profesor. Ella escribe sobre el inicio de la preparatoria, forjar nuevas amistades, enamorarse por primera vez, aprender a vivir con sus padres separados. Y finalmente, sobre el abuso que sufrió mientras May se suponía que debía cuidar de ella. Sólo entonces, una vez que Laurel ha escrito la verdad de lo que sucedió consigo misma, puede finalmente aceptar lo que sucedió con May. Y sólo cuando Laurel logra ver la persona que era su hermana; encantadora, sorprendente y profundamente defectuosa, puede empezar a descubrir su propio camino."
Género: Ficción literaria / Drama juvenil
Editorial: V&R
Año de edición: 2015
ISBN:
Idioma: Español

¡Hola lectoras y lectores! Esta es mi primera
reseña y espero que les guste:
Recuerdo haber leído este libro en PDF a la edad
de 14 años en donde estaba pasando una época bastante
extraña (como cualquier adolescente creo yo), este libro me dio a conocer y a
entender que la depresión, la soledad y la tristeza son temas más normales de
los que la sociedad hoy en día nos hace creer. La historia se desarrolla de una
manera muy emotiva y así los personajes, y lo más especial de todo, obviamente,
son las cartas.
Las cartas: un tema -vuelvo a reiterar- muy
emotivo. Lo más emocionante es cómo Lauren (la protagonista) le escribe a
famosos que están muertos para desahogarse tras sufrir una pérdida terrible y a
medida que va pasando la historia, cómo ella va tratando de abrirse a sus
amigos y lidiar con el hecho de que May (su hermana) está muerta.
Me encanta la originalidad de la autora al escribir esta novela que
nos hace abrir los ojos, es como una advertencia para nosotros, una advertencia
para que nos demos cuenta de que estos temas son importantes, que no estamos
solos, que debemos cuidar, amar y proteger a las personas que nos rodean, que
debemos preocuparnos cuando vemos señales de que algo anda mal. En lo personal,
este libro me ha llegado al corazón porque abarca una edad que la mayoría
considera difícil. La adolescencia es una etapa rápida, donde muchos no la pasan
bien y es por eso que debemos hacer un cambio.
Lauren es
una muchacha sensible tratando de adaptarse en un mundo nuevo y es quizá por
eso que me identifico con ella, porque a su misma edad también me sentí sola y
me hubiese gustado ser diferente.
Me encanta
todo lo de esta historia. Y le doy 5 estrellitas.
¿Qué
esperan? ¡Léanlo!